Muy lejos de la estrategia diseñada por Don Mattrick a principios de 2010, Phil Spencer busca hoy reforzar su presencia en los estudios asiáticos, entre ellos China y Japón. Una voluntad que tiene más o menos eco hoy en día, pero que tiende a diversificar la oferta de juegos presentes en Xbox y en Xbox Game Pass.
Las relaciones entre Japón y Microsoft siempre han sido complicadas. Aprovechando la retirada de Sega del mercado de las consolas para alimentar la primera Xbox con los juegos imaginados por el antiguo constructor japonés (Otogi, Sega GT, Jet Set Radio Future, …), esto no ha supuesto, por desgracia, un revulsivo para otros editores del país del sol naciente. Il a alors fallu sortir le chéquier pour convaincre et s’offrir un catalogue de jeux japonais conséquent sur Xbox 360con excelentes títulos como Tales of Vesperia, Lost Odyssey o la franquicia Final Fantasy.
Después, la llegada de Don Mattrick a los mandos de la marca Xbox arruinó por completo los esfuerzos de la marca en apenas unos meses, con unas ventas catastróficas de Xbox One en el archipiélago y unos editores nipones que no tardaron en abandonar la nave. Así que ha habido que reconstruir todo con el nombramiento de Phil Spencer, y les efforts ont fini par payer un gran apoyo de Bandai-Namco, el más modesto de Sega y Capcom, y de los actores más modestos que no tenían la costumbre de sacar sus juegos para Xbox, a imagen y semejanza de Atlus, Marvelous y Nippon Ichi Software.
Seule énigme au sein de la tendance actuelle, Square Enix parece ser la editora más frágil a la hora de sacar sus juegos para XboxDespués de un periodo de dos años en el que la franquicia Kingdom Hearts ha dejado de estar presente en nuestras máquinas, además de Octopath Traveler, Dragon Quest Builders 2 y Dragon Quest XI, todos ellos incluidos en Xbox Game Pass a su salida de Xbox.
Excepción hecha de este caso particular, la voluntad de Microsoft de disponer de juegos japoneses en sus consolas no debería estresarse en los próximos años. Como prueba, una oferta de empleo publicada en el sitio web del gigante estadounidense, que busca a una persona para ocupar el puesto de Responsable de Relaciones con los Creadores Japoneses. Esto le permitirá continuar el trabajo que viene realizando desde la llegada de Phil Spencer, así como convencer a los desarrolladores chinos de que se acerquen más a su ecosistema.
Como joven medio de comunicación independiente, Ministerio del Gamer necesita tu ayuda. Por favor, ayúdenos siguiéndonos y marcándonos en Google News. Gracias por su apoyo.