¡Y de uno, y de dos, y de tres, y de cuatro! Hemos tenido el placer de ser recibidos en el stand de Modus Games para la presentación de cuatro títulos que llegarán a nuestras consolas. Te hacemos un gran recuento, ¡con algunos golpes de efecto!
Teslagrad 2
El recién anunciado Teslagrad 2 se ha presentado durante una sesión de juego en solitario de casi seis minutos. Además de la calidad gráfica del título, que ya se presentó en el tráiler de anuncio, se han mostrado los diferentes poderes y habilidades de nuestra heroína Lumina, una joven teslamancer cuya nave se ha estrellado en Wyrmheim. Así, puede utilizar sus poderes electromagnéticos para acercarse a los parisinos o, por el contrario, para desaparecer, utilizando un sistema de cambio de color de su poder, como si invirtiera los bornes + y – de su pila interior.
Lumina también dispone de un mando eléctrico que le permite pasar por encima de enemigos para evitar el conflicto, o de obstáculos de todo tipo, como rejillas o toboganes. En lo que respecta al agua, es posible que circule libremente y que, por lo tanto, envíe señales o pase por las cavidades. Globalmente, el juego ofrece unas vistas magníficas sin tener nada que envolver a un determinado Ori y las composiciones musicales de la presentación se hicieron remarcar en algunos minutos. Côté difficulté, on nous a présenté certaines phases où les différents pouvoirs s’enchainaient de manière rapide, ce qui nécessite, on le pressent, une certaine maitrise. Para nuestro mayor placer.
Kukoos Mascotas Perdidas
El segundo título presentado se llama Kukoos Lost Pets. Se trata de una plataforma 3D en color en la que viven los personajes de los rondós con un aspecto infantil. En cuanto a la historia, se trata de comprender por qué nuestros animales de compañía se rebelan y se enfurecen. Se trata de recorrer los niveles para acumular piezas y resolver problemas muy sencillos. Si el título parece muy accesible en primer lugary el jugador debe utilizar una función muy específica para avanzar por los niveles. En efecto, puede generar una plataforma en la parte inferior de su cabeza, de la que cuelga una línea en la que puede acelerar, equilibrar y realizar otras acciones para evitar los diferentes peligros. También pudimos asistir a un combate de jefe en el que los Kukoos debían abatir un calamar gigante, pero el título se puede jugar en multijugador hasta 4 jugadores.
Afterimage
Afterimage, desarrollado en el estudio chino Aurogon Shangai, fue el tercer título presentado. Esta (demasiado corta) presentación fue la ocasión de volver a los diferentes niveles que componen el universo de Engardin. Desde las ruinas verdes hasta los bosques de médanos, pasando por una ciudad antigua o por los bosques más oscuros, la variedad parece estar en el punto de encuentro. La calidad de la animación de la heroína es excelente y sus habilidades débiles parecen numerosas (incluso si el número se mantiene en secreto).
Es una lástima que no hayamos podido probar el título directamente porque los encadenamientos de las imágenes y la rapidez de las secuencias presentadas no nos han permitido tener tiempo para apreciarlas como es debido. la belleza de los entornos y de los planos exteriores que parecen pintados a la perfección. Se puede comprender perfectamente la voluntad de que podamos montar un máximo durante la decena de minutos acordados, pero el trabajo parece tan notable que casi lamentamos tener que encadenarlo con el título siguiente.
Dios del Rock
El último título con el que hemos estado en contacto es God of Rock. Dos desarrolladores se han tomado el tiempo de presentarnos los principios de juego de su título, que es un versus de lucha rítmico. Explicación: se trata de pulsar en ritmo sobre los cuatro toques principales (A, B, X e Y) cuando llegan a la zona de golpeo sobre el fondo musical de la roca. A continuación, se infligen daños a aquel que pierde su golpe y éste ve así disminuida su barra de vida. Pero esto no es todo. Hasta el nivel 3 hay diferentes niveles de golpes especiales, que permiten realizar, como en cualquier juego de combate, ataques especiales que se pueden realizar con una combinación de toques. La dificultad radica en que hay que realizar esta manipulación manteniendo el ritmo de los golpes. También es posible que el adversario invierta la tendencia efectuando un golpe especial de contra de nivel superior. Como se dice, «fácil de aprender, difícil de dominar».
C’est donc plus que séduits que nous sommes ressortis de cette agréable présentation et Modus Games tiene aquí unas páginas maravillosastanto en el plano técnico como en el de la jugabilidad, y en géneros muy diferentes.
Como joven medio de comunicación independiente, Ministerio del Gamer necesita tu ayuda. Por favor, ayúdenos siguiéndonos y marcándonos en Google News. Gracias por su apoyo.