Es en un stand de Sega totalmente azul y blanco, con los colores de su famosa mascota, que hemos podido probar el próximo juego del Sonic Team: Sonic Frontiers. Tras una breve presentación de los animadores del stand, que nos explicaron las misiones a realizar en esta demo puesta a disposición de los periodistas, nos sumergimos rápidamente en este mundo abierto. Además, es la primera vez que un juego de la franquicia Sonic adopta este formato.
El mundo abierto se presenta como un desierto que ofrece algunos valles y escarpaduras para un resultado globalmente muy flojo. Hay que imaginar que el mundo se construye como un gran cajón de arena en el que se hacen minicorridas de algunos segundos a toda velocidad. Estos trazados se componen de aceleradores, baches, crochets que hay que atrapar, con la posibilidad de correr sobre los montículos o encadenar la eliminación de varios enemigos, y generalmente se necesitan entre 10 y 20 segundos para terminarlos. El tiempo transcurrido permite descifrar las métricas que luego sirven para desbloquear el avance en la aventura principal.
Cada uno aprecia, o no, esta nueva forma de juego que se aleja radicalmente de lo que conocíamos en los episodios llamados «clásicos». Por un lado, la frustración de terminar nuestra misión en tan solo unos segundos, y por otro lado la satisfacción de realizar una parte muy rápida para una recompensa inmediata. Diversos puntos de referencia figuran en la carta, como los cofres por ejemplo, y basta con hacer un cerco alrededor para abrirlos, sin que haya nada que excite a este lado.
También había algunos jefes para las secuencias más largas y cuya dificultad nos obligaba a volver a empezar varias veces antes de terminar. Al final de la exploración, se descubre la amplia carta del juego que revela la ubicación de los diferentes puzles y secretos para descubrir. Además de los personajes conocidos, aparte del héroe azul, hemos podido encontrar a Knuckles, al que hemos tenido que liberar de una empresa cibernética, así como de una inteligencia artificial capaz de controlar a los robots enemigos. Por el momento, no hay ningún doctor Robotnik a la vista, lamentablemente.
Esta toma de contacto se revela finalmente más insegura que la mayoría de los tráileres difundidos anteriormente, a pesar de que apenas se adhiere a la fórmula propuesta. Sin embargo, esperamos que el juego se renueve a lo largo de las horas con más variedad en los decorados y las miniaturas propuestas. Sonic Frontiers ya conoce su fecha de salida porque es previsto para el 8 de noviembre prochain.
Comprar Sonic Frontiers en la Xbox Store por 59,99€.
Comprar Sonic Frontiers Digital Deluxe por 79,99€.
Como joven medio de comunicación independiente, Ministerio del Gamer necesita tu ayuda. Por favor, ayúdenos siguiéndonos y marcándonos en Google News. Gracias por su apoyo.