PlayStation debe revelar sus secretos a Xbox, Sony llamada al orden por la FTC
¡Llega un nuevo giro en el asunto Microsoft/Sony sobre la compra de Activision! Tras solicitar acceso a algunos documentos, la FTC ha dado la razón a Microsoft y pide a Sony que revele varias informaciones hasta ahora secretas…
Anteriormente en tu programa favorito
Algunos siguen El Mandaloriano o Sombra y hueso Mientras que a algunas personas les gusta ver sus juegos religiosamente, otras prefieren las telenovelas que están mucho más basadas en la realidad. Si perteneces a esta última categoría, te alegrará saber que acaba de estrenarse el nuevo episodio del culebrón Sony contra Microsoft. Como recordatorio, todavía estamos en medio de la temporada de la «adquisición de Activision-Blizzard por parte de Microsoft», que dura ya más de un año. Para ayudarte a ver con más claridad esta historia, te proponemos un pequeño resumen de los últimos episodios.
Mientras Microsoft sigue intentando validar la compra deActivision BlizzardSony sigue interfiriendo, alegando competencia desleal. En el centro de esta discordia está la famosa licencia Call of Duty, cuya llegada al Game Pass de Phil Spencer podría cambiar muy claramente el mercado de los videojuegos a favor de MicrosoftAl menos según Sony. El 21 de febrero estuvimos en Bruselas para asistir a una rueda de prensa organizada por el presidente de Microsoft sobre esta controvertida adquisición. Fue una oportunidad para conocer mejor las motivaciones y la defensa de Microsoft, de la que hemos hecho un análisis completo disponible en el sitio web.
Phil Spencer recibe el Lazo de la Verdad
Mientras Sony y Microsoft buscan sus propios apoyos en la industria (Microsoft ha conseguido llegar a un acuerdo con Nintendo y Nvidia, por ejemplo), los verdaderos reguladores son públicos y están encarnados por el FTC (Comisión Federal de Comercio, EE.UU.), la CMA (Autoridad de Competencia y Mercados, Reino Unido) y la Comisión Europea. Mientras que Microsoft había pedido a Sony que revelara algunos documentos para analizar en profundidad su peso en el mercado y demostrar así que no se vería completamente perjudicada por la adquisición, la FTC revisó recientemente el asunto y falló a favor de la empresa de Phil Spencer..
Sony tiene que revelar básicamente todo lo que MS solicitó y eso significa que probablemente será visto por el público. Acuerdos de exclusividad, las comunicaciones de Jim Ryan con la FTC … un montón. https://t.co/lReRt2OmrG
– Destin (@DestinLegarie) 1 de marzo de 2023
Según el informe de la FTC, Sony tendrá que revelar a Microsoft (y sin duda al público en general) una serie de documentos financieros no divulgados previamente. Entre ellos figuran los acuerdos de exclusividad en poder de Sony, pero también las comunicaciones de Jim Ryan con la FTC.
Nótese, sin embargo, que la agencia gubernamental estadounidense puso algunos límites a la petición de Microsoft. De hecho, han denegado el acceso a los datos de gestión relativos al rendimiento y la evaluación de los empleados de Sony, al juzgar que no eran necesarios para el presente caso. Además, Microsoft solo podrá ver documentos fechados entre hoy y el 1 de enero de 2019.
En resumen, la FTC acaba de conceder a Microsoft acceso a muchos de los documentos financieros de Sony, incluidos los detalles de sus acuerdos de exclusividad con terceros editores, desde 2019 hasta la actualidad. Esto dará a Microsoft un poco de margen para estudiar con más detalle las preocupaciones de Sony con el fin de adaptar los términos de la compra de Activision-Blizzard.
Como joven medio de comunicación independiente, Ministerio del Gamer necesita tu ayuda. Por favor, ayúdenos siguiéndonos y marcándonos en Google News. Gracias por su apoyo.