En el Daily de este miércoles, nos encontramos con que Xbox se mantiene económicamente, pasamos a hablar de los tramposos, que esta vez sí que tienen de qué preocuparse, y terminamos con los desarrolladores del remaster de Tales Of Symphonia, que piden disculpas. El Diario, ¡vamos allá!
Microsoft y Nintendo empatan.
El último informe del grupo de investigación de mercados Ampere Analysis revela un dato interesante sobre el mercado mundial de los videojuegos. A primera vista, el mercado ha descendido en 3 años, de 60.900 millones de dólares a 56.200 millones. Pero lo más importante es que este informe revela que, en términos de cuota de mercado de los tres principales fabricantes de videojuegos, no son Sony y Nintendo los que están codo con codo, sino Xbox la que va a la zaga, como cabría esperar, sino todo lo contrario. Sony está muy por delante, mientras que Microsoft y Nintendo libran una reñida batalla por el segundo puesto. Sony tiene el 45% de la cuota de mercado, la firma del fontanero bigotudo el 27,7% y el gigante americano el 27,3%, así que no es para tanto. Un último elemento del informe nos muestra que tanto Sony como Nintendo han perdido cuota de mercado en 3 años, mientras que Microsoft ha visto aumentar sus porcentajes de participación. Esto es gracias a Xbox Game Pass, que sigue registrando un número cada vez mayor de suscripciones. Para saber más, el Daily del miércoles 1 de marzo está disponible al principio del artículo.
¡El tramposo deja de hacer trampas!
Hacer trampas contamina el ambiente de los juegos multijugador, tanto FPS como MOBA. En los últimos años, muchos desarrolladores han puesto en marcha soluciones para evitar las trampas y no estropear la experiencia a todo el mundo. Para mantener los juegos seguros con reglas y evitar el caos, pero los tramposos siempre consiguen colarse por las rendijas y provocar una estampida. Para solucionar los problemas con los tramposos, que ya llevan demasiado tiempo, Valve ha ideado una solución inteligente y contundente para su juego DOTA 2. Los jugadores recibirán una notificación explicando que se les proporcionarán beneficios al descargar este nuevo conjunto de datos. La parte inteligente es que esta notificación sólo puede ser leída por software tramposo y, por lo tanto, sólo por tramposos (lo cual tiene sentido). Con la descarga de estos datos, Valve establece una lista y así es como acabamos con más de 40.000 baneos definitivos en pocas semanas con una estratagema bien ejecutada. Los desarrolladores ya no dudan en jugar la carta del baneo definitivo, aunque eso signifique ser tan listos y despiadados como los tramposos. Para saber más, el Diario del miércoles 1 de marzo está disponible al principio del artículo.
Bandai Namco se disculpa encarecidamente.
La serie Tales Of es una licencia de JRPG que lleva cosechando éxitos desde 1995. A principios de 2023 llegó el remaster de Tales Of Symphonia a Xbox One, Xbox Series, PS4, PS5 y Nintendo Switch. Es esta última versión la que nos interesa aquí. El juego es considerado injugable por muchos aficionadosEl juego es considerado injugable por muchos fans, con enormes ralentizaciones en el juego, una mala visualización y tiempos de carga que bloquean el juego y la consola. Los jugadores incluso se dieron cuenta de que este remaster funcionaba a 30fps en la consola de Nintendo, mientras que el juego original lo hacía a 60fps en… GameCube. Así que el remaster de Tales Of Symphonia en Switch está basado en la versión de PS2, que sí corría a 30fps. Los internautas no entienden esta elección. Bandai Namco se apresuró a pedir disculpas en Twitter, explicando que había varios parches en desarrollo. El Daily ha terminado.
- Para más información, el Daily del miércoles 1 de marzo está disponible al principio del artículo.
Como joven medio de comunicación independiente, Ministerio del Gamer necesita tu ayuda. Por favor, ayúdenos siguiéndonos y marcándonos en Google News. Gracias por su apoyo.