Hace 20 años, Metal Gear Solid 2 salió a la venta en Xbox. El principio de una línea de puntos entre Konami, Kojima y Microsoft.
Hace 20 años, en Europa, Konami decidió lanzar su juego de infiltración estrella, Metal Gear Solid, en la primera consola de Microsoft a través de la edición «Substance» de la segunda entrega. Los jugadores de Xbox, que entonces sólo tenían ojos para Sam Fisher (Splinter Cell), pudieron descubrir entonces todos los puntos fuertes del título de Hideo Kojima. Esta primera incursión de Solid Snake en la máquina americana fue el punto de partida de una historia con altibajos entre el famoso creador y la firma de Redmond.
2003: Solid Snake prueba la X
Fue el 7 de marzo de 2003 cuando la edición especial de Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty, subtitulada Substance, aterrizó en la primera videoconsola de Microsoft en Europa. La máquina aún no había soplado su primera vela en Europa, Konami -y más concretamente su director ejecutivo Kazumi Kitaue- cumplió la promesa hecha al gigante americano durante el desarrollo de su máquina, la de acompañar el éxito de la Xbox con sus producciones. Tras la edición Inner Fears de Silent Hill 2, que contenía un escenario extra, el grupo japonés entregó su versión trucada de MGS 2, la otra franquicia fuerte de Konami.
Además de la posibilidad de rejugar el juego eligiendo a tu personaje, MGS 2: Substance incluía más de 500 misiones secundarias para empujar al jugador a dominar todas las mecánicas del sistema de juego, con 300 misiones VR y 200 misiones alternativas (en los entornos del petrolero y Big Shell). El título también contenía el «Cuentos de serpiente«, con sus cinco historias inspiradas en diversas situaciones del juego original. El minijuego del monopatín, por su parte, se reservó para la versión PlayStation 2 del título, aunque al parecer se mostró en los tráilers de Xbox de la época.
Metal Gear Solid 2: Substance fue bien recibido por la prensa y los jugadores. Le dimos una buena nota de 18/20, calificándolo de «gran compra».imprescindible para los fans y los que aún no conocen la obra maestra de Kojima.«. Por desgracia para los jugadores de Xbox de la época, este lanzamiento no significó que las demás aventuras de Snake llegaran de forma natural a la consola americana, ya que Metal Gear Solid 3: Snake Eater siguió siendo exclusivo de PlayStation 2. De hecho, a pesar del apoyo declarado públicamente por Konami a la firma de Redmond, la editora estaba llevando a cabo ataques quirúrgicos. Zone of the Enders, otra serie esta vez producida por Kojima, también estaba dedicada a la máquina de Sony.
El hecho de que Sony distribuyera juegos de terceros directamente en territorio japonés obligó a grandes grupos como Square, Capcom o Konami a mantener buenas relaciones con el fabricante nipón. «Nuestros interlocutores japoneses estaban muy nerviosos. Su relación con Sony era comparable a los peores rumores sobre Microsoft y los desarrolladores de Windows durante el juicio antimonopolio«, explicaba Kevin Bachus, uno de los creadores de la Xbox, en Au Coeur de la Xbox (Dean Takahashi, ed. Pix’n Love). Antes de añadir: «oímos rumores de que Sony estaba tomando represalias contra los desarrolladores que pudieran serles desleales«.
Lee también:
Línea de puntos
Cuando se menciona el nombre de Hideo Kojima, el ciudadano de a pie piensa inmediatamente en el universo PlayStation. ¿Qué podría ser más normal? Al fin y al cabo, Metal Gear Solid fue un éxito en la PSOne, y tanto la tercera como la cuarta entrega fueron exclusivas de PlayStation 2/3. Con la Xbox 360, Konami siguió apoyando la marca americana a su manera. La compañía japonesa optó por llevar Castlevania: Lords of Shadow a PlayStation 3 y Xbox 360 simultáneamente, mientras que se ofrecieron recopilatorios de MGS, Zone of the Enders y Silent Hill para que los jugadores de Xbox pudieran jugar por fin a ZoE, MGS 3, MGS Peace Walker y Silent Hill 3.
Fue en la conferencia de Xbox del E3 de 2009 cuando los lazos de Kojima con Microsoft parecieron estrecharse. El famoso creador se entregó realizando un pequeño sketch con Don Mattrick, el antiguo jefe de la marca americana, para desvelar Metal Gear Rising: Revengeance. La presentación fue todo un bombazo en la red.
Regresó en la conferencia de 2013 para presentar Metal Gear Solid V: The Phantom Pain. Por desgracia, cuando el juego salió a la venta en Xbox One y PlayStation 4, Digital Foundry demostró que la versión superior era la de PS4, reavivando la guerra de consolas en un momento en el que Microsoft ya estaba pasando apuros. Aunque el famoso creador apareció en el vídeo de anuncio de Xbox One junto a Spielberg, sus juegos fueron lanzados en su mayoría por la competencia. En gamescom 2014, Konami reveló el próximo proyecto de Hideo Kojima, un nuevo episodio de Silent Hill, a través de un teaser jugable que causó revuelo con P.T. Esta demo era exclusiva de la consola de Sony, mientras que el proyecto Silent Hills solo se anunció para PlayStation 4. Cuando Hideo Kojima abandonó Konami en 2015 y fundó Kojima Productions, fue de nuevo a la firma con sede en Tokio a la que recurrió para desarrollar Death Stranding.
Mientras los jugadores de Xbox ya no esperaban nada del padre de Metal Gear Solid, Microsoft anunció durante su Showcase 2022 el desarrollo de un proyecto exclusivo para el ecosistema Xbox con Kojima Productions. Un título del que poco se sabe oficialmente, salvo que se describe como «loco«por su creador.
Tras todos estos años de citas perdidas, Xbox y Kojima por fin se unen en torno a un proyecto común, y esperamos tener noticias suyas pronto. ¿Es este el comienzo de una verdadera relación de confianza entre el creador japonés y el fabricante americano? Parece que se está abriendo camino.
Como joven medio de comunicación independiente, Ministerio del Gamer necesita tu ayuda. Por favor, ayúdenos siguiéndonos y marcándonos en Google News. Gracias por su apoyo.