El Protocolo Callisto: continuación, DLC… el futuro del survival-horror ya está asegurado
The Callisto Protocol, cuyo lanzamiento está previsto para este mes de diciembre, es un survival-horror de ciencia ficción claustrofóbica, heredero del famoso Dead Space. El estudio Striking Distance aún no ha lanzado su juego al público en general y ya está planeando una secuela, con varias novedades y adiciones en forma de DLC.
Un juego más rico de lo que parece
El protocolo Callisto El Protocolo Callisto es el digno heredero del famoso Dead Space. Diseñado por Glen Schofield, el mismo creador de Dead Space, el juego de Striking Distance comparte un extraño parentesco con su predecesor. Atrapado en la luna Calisto, Jacob Lee se encuentra encerrado en una prisión de máxima seguridad que se ve invadida por terroríficas criaturas humanoides. Aterradora, visceral y sin aliento, si está a la altura de lo que promete, El Protocolo de Calisto podría ser una de las películas imprescindibles del año.
Pero más que un juego de terror sangriento, El Protocolo de Callisto también debería presentar un rico universo que podría contar muchas historias. Al menos eso es lo que piensa Mark James, director de nuevas tecnologías de Striking Distance, en una reciente entrevista en la Gamescom.
Pensamos en el mundo (de El Protocolo de Calisto) como algo expansivo. Hemos creado un mundo que puede contar diferentes historias, que podemos contar con DLC o con otros productos. Lo hemos dejado abierto. – Mark James.
Mañana empieza todo
Según Mark James, esta idea de universo ampliable está pensada para dar cabida a futuros contenidos adicionales. En la entrevista con TrueTrophiesMark James explica que el Protocolo Calisto pretende ser una licencia para los próximos años.
Vemos (El Protocolo de Calisto) como un título de servicio completo y planeamos invertir en DLC. Nos enfrentamos a cuatro años de seguimiento tras el lanzamiento del juego (…) Nos gusta pensar en ello como una franquicia; cada desarrollador que adquiere una nueva licencia, piensa en ello como una inversión en una franquicia. Es muy caro crear nuevas licencias, así que siempre queremos intentar sacar el máximo partido.
Por supuesto, la mención del DLC no sorprenderá a nadie si se tiene en cuenta que Las ediciones de coleccionista vendrán con pases de temporada. Por otro lado, saber que El Protocolo de Calisto tendría un seguimiento de casi cuatro años es una buena información para tomar. Striking Distance y Krafton deben estar apostando fuerte por su nueva licencia para estimar tal seguimiento. Queda por ver si el juego tendrá el éxito esperado, en cuyo caso el estudio podría reducir sus planes.
En cuanto al contenido de su futuro DLC y si el juego tendrá también contenido adicional gratuito, Mark James ofrece pocos detalles. Aunque no descarta nuevos modos de juego inspirados en otros juegos de survival-horror, el director de nuevas tecnologías de Striking Distance sugiere en cambio campañas adicionales.
De momento tenemos un modo historia lineal (…) pero podríamos contar la historia del brote, por ejemplo, sin tocar la historia principal.
Nos vemos el 2 de diciembre en PS5, Ps4, Xbox Series, Xbox One y PC para ver qué nos ofrece El Protocolo de Callisto con su campaña.
Como joven medio de comunicación independiente, Ministerio del Gamer necesita tu ayuda. Por favor, ayúdenos siguiéndonos y marcándonos en Google News. Gracias por su apoyo.