Acuerdo Microsoft-Activision se enfrenta a su primer reto real en el Reino Unido, donde la Autoridad de Competencia y Mercados (CMA) ha expresado su preocupación por su impacto en la competencia. El organismo regulador emitió un extenso comunicado en el que se afirma que la fusión podría «debilitar significativamente» a PlayStation, por lo que está estudiando la posibilidad de remitir el acuerdo propuesto a una segunda ronda de investigaciones. Ese mismo día, el director general de Xbox, Phil Spencer, escribió un extenso blog en el que subrayaba que Microsoft no tiene intención de quitarle a PlayStation juegos como Call of Duty.
Por qué la AMC está preocupada por el acuerdo entre Microsoft y Activision
La CMA ha reconocido que PlayStation es más popular que Xbox, pero perder el acceso a Call of Duty podría inclinar las cosas de forma desproporcionada a favor de Microsoft. El regulador cree que no sólo se verán afectados los ingresos de Sony por las terceras partes, sino que podría «debilitar significativamente» a PlayStation, especialmente cuando llegue el momento de la próxima generación de consolas, ya que los jugadores tendrán que tomar una nueva decisión sobre qué consola quieren comprar, y se decantarán por una con más juegos exclusivos como Call of Duty, que antes eran multiplataforma. A la CMA también le preocupa que Microsoft pueda excluir a sus rivales y a los nuevos participantes con su servicio de suscripción, que se ampliará considerablemente tras la adquisición.
La CMA argumenta además que durante los últimos veinte años, las mismas tres empresas (Sony, Nintendo y Microsoft) han dominado el mercado de las consolas, y parte de la razón por la que los nuevos participantes lo tienen difícil es la existencia de fuertes redes dentro de la industria. Las consolas populares atraen «mejores contenidos», según el regulador, y eso a su vez atrae a más jugadores a una consola popular. «Este mecanismo de autorrefuerzo dificulta la entrada y el crecimiento en el mercado de nuevos participantes que no tengan una gran base de usuarios o un buen contenido de juego preexistente», escribió la CMA.
Se ha dado a Microsoft un plazo hasta el 8 de septiembre para responder a las inquietudes de la CMA, de lo contrario su adquisición de Activision Blizzard se someterá a un nuevo examen.